¡Cómo hacer abono casero para un jardín natural!

Image
© Centronaturaemater

La tendencia de la agricultura ecológica

La agricultura ecológica se está convirtiendo en una tendencia popular como nunca antes. Muchos jardineros están optando ahora por métodos naturales en un esfuerzo por mantener sus jardines sanos y prósperos. Una forma eficaz de hacerlo es mediante el uso de fertilizantes caseros.

¿Cómo hacer abono casero para un jardín natural?

Hacer un fertilizante casero no sólo es ecológico, sino que también puede darles a tus vegetales un impulso nutritivo. Pero ¿cómo puedes hacer tu propio abono orgánico en casa? A continuación se muestran algunos métodos que puede probar.

Fertilizante a base de compost

El compost es uno de los fertilizantes caseros más comunes y eficaces. Es una mezcla de residuos vegetales como cáscaras de frutas y verduras, hojas secas, recortes de césped, etc. Estos residuos se pueden colocar en una pila o contenedor de abono y dejar que se descompongan.

Fertilizante a base de té de compost

El té de compost es otra gran fuente de nutrición para tus plantas. Básicamente es el agua en la que se ha infundido el abono y que está llena de nutrientes. Para hacerlo, agregue una cantidad de abono a un embudo de tela y sumérjalo en un balde de agua. Déjelo reposar durante uno o dos días y luego use el agua para regar las plantas.

Abono a base de algas

Las algas son una excelente fuente de nutrientes para tu jardín. Puedes recoger algas en la playa, lavarlas para quitarles la sal y luego dejarlas descomponer en un barril de agua. Al cabo de unas semanas, el agua estará cargada de nutrientes y lista para ser utilizada como fertilizante.

Leer  ¡Consejos prácticos para hacer brillar los electrodomésticos de acero inoxidable!

Transforma tu cocina en una fábrica de fertilizantes

También existen otros métodos caseros para hacer fertilizante. Puedes utilizar posos de café para enriquecer el suelo con nitrógeno o utilizar cáscaras de huevo molidas como fuente de calcio. El agua de cocción de vegetales también es un excelente fertilizante, ya que es rica en nutrientes.

Hacer su propio fertilizante casero no sólo es económico y ecológico, sino que también puede ser una forma divertida y educativa de participar en actividades de jardinería sostenibles. La transición a la agricultura ecológica con el uso de fertilizantes naturales sin duda tiene un impacto positivo en nuestro medio ambiente, ayudando a crear un hábitat más saludable para nuestra flora y fauna.